La Organización Mundial de la Salud (OMS) define en 1958 a la Fisioterapia como: "El arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. ... Por su parte, la Confederación Mundial de la ...
En muchas ocasiones, debemos enfrentarnos al dolor físico en forma de dolores y molestias ocasionado por lesiones, enfermedades o el envejecimiento de nuestro cuerpo. Son asuntos difíciles de llevar y son razones de peso para buscar ayuda de un ...
Lesiones Musculares:
Podemos definir a la lesión muscular como un daño o alteración en la estructura normal del músculo, tanto en el componente contráctil, como en los componentes conectivos o la unión músculo tendinosa del mismo. ... Un alto porcentaje ...
El uso excesivo o un desgarro en una articulación pueden irritar los tendones y generar tendinitis. La tendinitis es la inflamación o la irritación de un tendón, las cuerdas fibrosas que unen el músculo al hueso. Este trastorno causa dolor y sensibilidad ...
El término masaje terapéutico engloba toda una serie de técnicas de masaje que se utilizan en el tratamiento de trastornos neuromusculares y musculoesqueléticos, facilitando la eliminación de toxinas, activando la circulación sanguínea y linfática y ...
Descripción General
La fascitis plantar es una de las causas más comunes del dolor de talón. Implica la inflamación de una banda gruesa de tejido que atraviesa la planta del pie y conecta el hueso del talón con los dedos de los pies (fascia plantar).
La ...